Algunos de ellos los tenemos en la biblioteca de aula, otros en la biblioteca del cole y otros son de mi biblioteca personal. Aprovecho para animaros a visitar con vuestros peques la biblioteca municipal, dónde podréis encontrar algunos de ellos y muchos más.

Esta es una historia de deseos inalcanzables, como la luna, que pueden hacerse realidad.
Una vez los animales se pusieron de acuerdo para llegar a la luna. La tortuga, el elefante, la jirafa, la cebra, el león... Hasta que, finalmente, el más pequeño, el ratón, lo consigue. Una reflexión sobre los valores de la solidaridad.
En este vídeo podéis escuchar el cuento.

Mónica quería jugar con la luna, así que le pidió a su papá que se la bajase. El papá trajo una escalera larguísima y trepó hasta llegar a ella. La luna era demasiado grande, pero le prometió que cada noche se haría más pequeña y entonces se la podría llevar… Un libro con páginas desplegables que muestra claramente dónde debe estar la luna.
En este video podéis ver el cuento.
La pequeña oruga glotona.De Eric Carle. Editorial Kokinós. (Os recomiendo la edición desplegable)

El topo que quería saber quién se había hecho aquello en su cabeza. De Werner Holzwarth y Wolf Erlbruch. Editorial Alfaguara.

Aquí tenéis un vídeo muy original del cuento contado por niños
El pez Arcoiris. De Marcus Pfister. Editorial Beascoa.
Adivina cuanto te quiero. De Sam McBratney y Anita Jeram. Editorial Kókinos.
A veces, cuando queremos a alguien mucho, mucho, intentamos encontrar el modo de describir el tamaño de nuestros sentimientos. Pero como nos muestra esta maravillosa historia, el amor no es algo fácil de medir.
La cebra Camila. De Marisa Núñez. Editorial Kalandraka.
Un día, al salir de casa, el viento bandido se llevó siete rayas de su vestido.Una araña, una serpiente, el arco iris y una cigarra, entre otros animales del bosque, ayudarán a Camila a olvidar su pena.
La Cebra Camila nos ofrece una particular visión del
paso de la infancia a una cierta conciencia del
tiempo, al descubrimiento del mundo y los
problemas que conlleva.
Iré ampliando la lista de cuentos.
Ahí sigue gustando el cuento de ¿a qué sabe la luna? propongo que repitas la actividad de darles un trocito de oblea como si fuera la luna. Me ofrezco a comprarla si te decides. :)
ResponderEliminar¡¡¡¡Es uno de mis favoritos!!!! Siempre está en mi "top ten" de libros infantiles. No sabes cuanto me alegra que te ofrezcas a conseguir las obleas porque estoy deseando hacerlo con ellos y nunca encuentro el momento de ir a buscarlas. A ver si las encuentras y lo hago,que sé que les va a encantar.
ResponderEliminarok. Ya me encargo yo. A ver si es fácil por que con Nicolás al final nos las consiguió tu madre. Porque aquí teníamos que comprar un paquete de diez. Ya te digo.
ResponderEliminar